entrega llaves coche

Cambiar coche de nombre en Avilés y Corvera

Llevas un tiempo buscando por Internet ese coche que tanto te gusta hasta que un día ¡¡¡bingo!!!, por fin lo encuentras, el coche de tus sueños, y además el precio se ajusta a tu presupuesto, así que todo perfecto. 

Hablas entonces con el vendedor y llegáis a un acuerdo. El coche es casi tuyo. Falta el papeleo para poner el vehículo a tu nombre. 

Estate atento entonces a los pasos que te vamos a contar y qué tienes que tener en cuenta para no tener sorpresas y que todo te salga rodado.

Antes de pensar en el cambio de nombre del coche

Lo primero que tienes que hacer antes de nada es comprobar que el vehículo que vas a comprar está en las condiciones que esperas, y que el estado del coche es el que te ha comentado el vendedor.

Para ello es importante que tengas en cuenta:

  1. Revisa el aspecto exterior del vehículo.

Revisa si tiene golpes, arañazos, presencia de óxido, que los distintos paneles de la carrocería estén ajustados y que las puertas abren y cierran sin dificultad.

  1. Abre el capó del coche y revisa que todo está correcto. 

Esta revisión es más complicada sin tener conocimientos básicos de mecánica y lo ideal sería poder llevar el vehículo a un mecánico de confianza para que lo revise pero, si esto no es posible, puedes hacer alguna comprobación básica:

  • Revisa que los niveles de los líquidos de aceite, refrigerante o frenos sean los adecuados.
  • Observa si hubiera restos de óxido o alguna pieza deteriorada. 
  • Comprueba si hubiera algún tipo de fuga de algún líquido.
  • También es importante comprobar el estado de las correas, que no se vean desgastadas o con grietas. 
  • En el caso de coches que tengan correa de distribución hay que tener en cuenta que es un elemento que, generalmente, se sustituye cada cada 100.000 kilómetros, por lo que habrá que tener en cuenta si se ha cambiado y a que kilometraje se ha hecho.
  1. Entra en el coche y revisa el interior.

Comprueba el funcionamiento de los distintos elementos del interior del coche: 

  • Volante 
  • Pedales 
  • Luces
  • Intermitentes
  • Cinturones
  • Tapicería, etc.
  1. Prueba el vehículo

En caso de probar el vehículo lo normal es dar un simple vuelta de unos pocos minutos, algo que no suele dar tiempo a muchas comprobaciones. 

Sí que sería recomendable, si se puede, conducir el vehículo por una autopista, para poder ver cómo se comporta en marchas largas y con algo de velocidad y así poder detectar vibraciones extrañas o ruidos raros.

  1. Pide la documentación sobre los mantenimientos del coche.

Aunque no todos los vehículos tienen un libro de mantenimiento actualizado, siempre es conveniente pedirlo para poder revisarlo en caso de disponer del mismo. También se puede pedir las facturas de las últimas revisiones para ver que mantenimiento ha tenido el vehículo antes de su venta.

  1. Comprueba que toda la documentación esté en regla

Comprueba que haya pasado la ITV (aunque se puede realizar el cambio de titularidad de un coche sin tener la ITV pasada), la ficha técnica y permiso de circulación.

  1. Finalmente es muy importante que te asegures de que el vehículo que vas a comprar está libre de cargas y que no haya sorpresas.

Para ello tienes que solicitar ante la DGT un informe en el que podrás ver la siguiente información:

  • Identificación del propietario actual del vehículo. Así te aseguras que la persona que te lo está vendiendo coincide con el titular ante la DGT.
  • Los datos técnicos del vehículo.
  • El historial de revisiones de la ITV. Importante para asegurar si el vehículo ha pasado o no dicha revisión. Puedes ver también el historial de lecturas del kilometraje en los distintos años.

En este informe además obtendrás la siguiente información que pudiera impedir la transferencia del vehículo si hay alguno de los casos siguientes:

  • Si sobre el vehículo pesa algún tipo de embargo.
  • Si el vehículo tuviera una reserva de dominio.
  • Si el vehículo tuviera alguna viñeta impagada.

Desde Gestoría Corvera te tramitamos este informe y te asesoramos en caso de que veamos algún problema.

Papeles que vas a necesitar para cambiar de titularidad el vehículo

Para realizar la transferencia del vehículo se necesita disponer de la siguiente documentación:

  • Permiso de circulación.
  • Ficha técnica del vehículo.
  • DNI original del vendedor del vehículo.
  • DNI original del comprador del vehículo.
  • Es muy aconsejable firmar un Contrato de compraventa entre ambas partes. Si lo haces con nosotros te facilitamos nosotros este documento.

Trámites para cambiar un coche de nombre

Llegados a este punto sólo queda formalizar la transferencia del coche. Para ello es necesario realizar los siguientes pasos:

  • Se cumplimenta un contrato con todos los datos, tanto del vendedor, como del comprador y del vehículo. De este contrato se sacan tres copias que se firman,  una para el vendedor, otra para el comprador y otra para la administración.

En este contrato vendrán recogidos la siguiente información:

  1. Nombre completo, dirección y DNI del comprador.
  2. Nombre completo, dirección y DNI del vendedor.
  3. Marca, modelo, versión, número de bastidor y matrícula del vehículo
  4. Precio de compraventa del vehículo

En Gestoría Corvera te facilitamos un modelo de contrato actualizado a la legislación vigente.

  • Presentar el modelo de transmisiones patrimoniales. Se trata del modelo 620 que hay que cumplimentar y sellar en hacienda y realizar el pago correspondiente.
  • Finalmente llevar toda la documentación a la delegación de tráfico en Oviedo.

¿Cuánto cuesta cambiar de titularidad un vehículo en Asturias?

Seguro que te preguntas, ¿Cuánto me va a costar todos estos trámites?

Pues si el comprador está en Asturias, el detalle de los costes de la transferencia de un vehículo en el año 2022 es el siguiente:

  • Tasa de tráfico: Establecida para 2022: En 55,70 € para vehículos y 27,85€ para ciclomotores.
  • Impuesto de transmisiones patrimoniales: Se calculará por unas tablas que actualiza el Principado de Asturias en función del valor del coche teniendo en cuenta que, con independencia al valor que figure en el contrato, hay un valor venal mínimo en función al modelo y la antigüedad del vehículo.
    Este impuesto se paga en la Comunidad donde resida el comprador (En Asturias es del  4% para vehículos de hasta 15 cv fiscales y del 8%, cuando superan esta cifra).

Puedes comprobar en el siguiente simulador cuanto tienes que pagar de impuesto de transmisiones patrimoniales si quieres comprar un coche.

  • Otros costes: Si realizas el trámite en una gestoría tendrás que abonar sus honorarios, y otros costes como pueden ser: gastos de envío, cancelación de reservas de dominio u otros.

En Gestoría Corvera somos especialistas en realizar cualquier tipo de tramitaciones con tráfico: transferencias de vehículos, obtención de duplicados, tramitación de bajas temporales, etc. Puedes contactar con nosotros para solicitar cita si quieres que ayudemos en alguno de estos trámites.